OFICINA DE REHABILITACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE BULLAS

¿Qué es la Oficina de Rehabilitación del Ayuntamiento de Bullas?

La Oficina de Rehabilitación del Ayuntamiento de Bullas nace de la necesidad de acercar, informar y asesorar a los ciudadanos del municipio de las diferentes ayudas recibidas desde Europa para la rehabilitación de edificios y viviendas, financiadas a través de los fondos Next Generation, con el fin de ser una herramienta al alcance de todos los bulleros y bulleras.

Desde la Oficina de Rehabilitación se va a gestionar íntegramente las ayudas del programa de Rehabilitación a Nivel de Barrio (ERRP), además de informar de las diferentes ayudas que existen para la rehabilitación energética de edificios y viviendas, y el alquiler de vivienda.

¿Cuándo?

Todos los martes de 09:00h a 14:00h de manera presencial, además podrás realizar tus consultas en cualquier momento en la siguiente dirección de correo electrónico oficinaderehabilitacion@bullas.es

¿Dónde?

En la Oficina Técnica del Ayuntamiento de Bullas (Casa D. Pepe Marsilla C/. Rosario nº 3).

AYUDAS Y SUBVENCIONES

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Se pueden solicitar ya las ayudas de rehabilitación?

En la actualidad se encuentran abiertas las convocatorias de los programas 3, 4 y 5.

Los plazos de solicitud de las ayudas de los diferentes programas son:

  • Programa 1. Ayuda a las actuaciones de Rehabilitación a Nivel de Barrio. El plazo de presentación de solicitudes se abrirá próximamente.
  • Programa 3. Ayudas a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio. El plazo máximo de presentación de solicitudes será hasta el 31 de julio de 2023.
  • Programa 4. Ayudas destinadas a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas en la Región de Murcia. El plazo máximo de presentación de solicitudes será hasta el 31 de julio de 2024.
  • Programa 5. Ayudas destinadas a la elaboración del Libro del Edificio y la redacción de proyectos para la rehabilitación de los edificios existentes. El plazo máximo de presentación de solicitudes será hasta el 31 de julio de 2024.

En el apartado de AYUDAS Y SUBVENCIONES dispones de toda la información.

¿Qué diferencia hay entre las distintas ayudas de rehabilitación?

Programa 1. Ayuda a las actuaciones de Rehabilitación a Nivel de Barrio.

Se trata de ayudas financiadas a través de los fondos NEXT GENERATION, las cuales serán convocadas y gestionadas por el Ayuntamiento de Bullas.

El objeto de estas es la reducción de al menos el 30% de la energía primario no renovable de los inmuebles (edificios y viviendas unifamiliares) incluidos en el ámbito del ERRP.

Estas ayudas no son compatibles con las ayudas del Programa 3.

Las cuantías según el grado de reducción de energía primaria no renovable son conforme al siguiente cuadro:

Programa 3. Ayudas a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio.

Se trata de ayudas financiadas a través de los fondos NEXT GENERATION, las cuales son convocadas y gestionadas por la Dirección General de Vivienda.

El objeto de estas es la reducción de al menos el 30% de la energía primario no renovable de los inmuebles (edificios y viviendas unifamiliares) ubicados en la Región de Murcia.

Estas ayudas no son compatibles con las ayudas del Programa 1.

Las cuantías según el grado de reducción de energía primaria no renovable, son conforme al siguiente cuadro:

En este programa la cuantía máxima subvencionable es inferior a las del Programa 1.

En el siguiente enlace podrá recibir toda la información, además de poder gestionar esta ayuda y/o ponerte en contacto con un técnico (arquitecto o arquitecto técnico):

Punto de información Programa 3

Programa 4. Ayudas destinadas a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas en la Región de Murcia.

Se trata de ayudas financiadas a través de los fondos NEXT GENERATION, las cuales son convocadas y gestionadas por el la Dirección General de Vivienda.

El objeto de estas ayudas es la reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de, al menos, el 7 % o una reducción del consumo de energía primaria no renovable de, al menos, un 30 %, de los inmuebles (viviendas unifamiliares o pertenecientes a edificios plurifamiliares) ubicados en la Región de Murcia.

La cuantía de la subvención será del 40% de la inversión subvencionable por vivienda, de acuerdo a los siguientes umbrales:

En el siguiente enlace podrá recibir toda la información, además de poder gestionar esta ayuda y/o ponerte en contacto con un técnico (arquitecto o arquitecto técnico):

Punto de información Programa 4

¿Por qué es necesario contactar con un técnico para el trámite de estas ayudas y subvenciones?

Para poder cumplir los requisitos energéticos de las distintas ayudas y subvenciones de rehabilitación será necesario estar asesorado en todo momento por un técnico competente en este caso podría ser un Arquitecto o Arquitecto Técnico.

Además se deberá de presentar junto con la solicitud, una memoria técnica o proyecto (según el caso) donde se describan, cuantifiquen y justifiquen las actuaciones a realizar, certificados energéticos y el Libro del Edificio Existente, estos documentos deberán de ser redactados por un técnico competente en este caso podría ser un Arquitecto o Arquitecto Técnico.

Pregunta a tu técnico de cabecera o también puedes contactar con otros profesionales a través del siguiente enlace:

Contactos arquitectos y arquitectos técnicos