PLAN CORRESPONSABLES 2023

Plan Corresponsables es una política de igualdad para mujeres y hombres, impulsada por el Ministerio de Igualdad y aprobada en el Consejo de Ministros de 15 de febrero de 2022.

La Secretaría de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género (Ministerio de Igualdad) junto al Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social y de su Dirección General de Mujer y Diversidad de Género, ponen en marcha el Plan Corresponsables, en colaboración con los Ayuntamientos de los 45 municipios de la Región, entre los que se encuentran el Ayuntamiento de Bullas.

Las concejalías de Igualdad y de Educación del Ayuntamiento de Bullas, junto con otras áreas municipales, forman parte del desarrollo del Plan Corresponsables. Tras la realización de un diagnóstico se elaboraron los diferentes proyectos que contiene el Plan Corresponsables del Ayuntamiento de Bullas y que pueden ver concretados en esta página web:

  • Proyecto “Ocio Joven”. Para niños y niñas de 12 a 16 años.
  • Proyecto “Sábados Sabáticos”. Para niños y niñas de 3 a 12 años. Horario: sábados alternos de 11 a 13 h.
  • Proyecto “Mañanas Saludables”. Para niños y niñas de 3 a 12 años. Horario: días lectivos de 8 a 9 h. Instalaciones de los centros escolares CBEP Artero, CEIP Obispos García-Ródenas, Colegio Amor de Dios, Colegio Antonio Machado y EEI Castellar .
  • Proyecto “Comecami”. Para niños y niñas de 3 a 12 años. Acompañamiento a pie al comedor del CAI.
  • Proyecto “Tardes Divertidas”. Para niños y niñas de 3 a 12 años. Horario: días lectivos de 16 a 19 h. Dos turnos: lunes y miércoles o martes y jueves.

Las actividades contenidas en los proyectos del Plan Corresponsables están financiadas al 100% por el Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, a través de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social de la Región de Murcia y de su Dirección General de Mujer y Diversidad de Género.

PROYECTO “SÁBADOS SABÁTICOS”

Se trata de un servicio de atención a menores con edades comprendidas entre 3 y 12 años, que tiene como objetivo favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las familias los sábados por la mañana.

En este programa se desarrollarán actividades prácticas de manera lúdica en las que cada sábado se trabajará una temática distinta, como por ejemplo: reciclaje, medioambiente, arqueología, actividades al aire libre o cocina entre otras.

El aforo es limitado a 50 participantes.

Talleres:

  • 11 de febrero: “La niña y la mujer en la ciencia”. La Almazara.
  • 25 de febrero: “Sábado de piñata”. La Almazara.
  • 11 de marzo: “Creciendo en igualdad”. Pabellón Mateo Caballero.
  • 25 de marzo: “Vinarte infantil”. La Almazara.
  • 1 de abril: “Taller de tambores”. Plaza de España.
  • 15 de abril: “Taller de carrozas de San Marcos”. Centro Social de La Cruz.
  • 13 de mayo: “La primavera”. Paraje de La Rafa.
  • 27 de mayo: “Taller de sensibilización, desarrollo y corresponsabilidad”. Pabellón Mateo Caballero.
  • 10 de junio: “Junio Verde infantil”. Paraje de La Rafa.
  • 17 de junio: “Fiesta final de programa”. La Almazara.

El marco temporal de desarrollo del servicio es el siguiente:

  • Días: sábados alternos hasta el 30 de junio.
  • Horario: De 11 a 13 horas.
  • Duración: hasta el 30 de junio.
  • Las actividades y el número de profesionales se adaptarán en función de los diferentes grupos de edades.

La adjudicación de plazas se efectuará en riguroso orden de inscripción para cada una de las actividades y talleres que se celebren. La inscripción en cada uno de los talleres o actividades se realizará dentro del plazo que se fije en el anuncio que, a tal efecto, se publicará en la página web del Ayuntamiento de Bullas, plazo que en ningún caso será inferior a 5 días naturales.

Imparte: Asociación Aquabul.

Enlaces:

PROYECTO “OCIO JOVEN”

Destinado a jóvenes de 12 a 16 años.

Talleres:

  • Sábado 4 de marzo, 15:30 h. “Excursión a Murcia”. (Asociación Cachivache)
  • Sábado 18 de marzo, 18:00 h. en la Plaza de España. “Street Escape. Desconocidas”. (Asociación Cachivache)
  • Sábado 15 de abril, 11:30 h. en el campo de fútbol de La Rafa. “Campeonato de coches RC y batalla láser”. (Asociación Entretanto)
  • Sábado 22 de abril, 20:30 h. en la Plaza Vieja. “Ruta animada Misterio y Leyenda”. (Asociación Entretanto)
  • Viernes 5 de mayo, 17:00 h. en el albergue de La Rafa, “Acampada juvenil”. (Asociación Castellar)
  • Sábado 13 de mayo, 15:30 h. “Descenso del río Segura. Tour el Gran Cañón”. (Murcia Explorer
  • Domingo 21 de mayo, 10:30 h. en La Almazara, “El poder de las redes sociales”. (Asociación Castellar)
  • Domingo 4 de junio, 17:00 h. en el Centro Social de La Cruz, “Torneo FIFA’23”. (Asociación Entretanto)
  • Viernes 9 de junio, 9:30 h – Domingo 11 de junio, 17:30 h. “Tour Noroeste”. (Asociación Cachivache)
  • Sábado 17 de junio, 15:30 h. “Descenso del río Segura. Tour el Gran Cañón”. (Murcia Explorer)
  • Domingo 18 de junio, 21:30 h. en el patio de las Escuela de Música, “Cine con animación y palomitas: Jumanji”. (Asociación Entretanto)

PROYECTO “MAÑANAS SALUDABLES”

Se trata de un servicio de conciliación laboral, personal y familiar, de una hora de duración comprendida entre las 8 y las 9 de la mañana que además tiene como objetivo que el alumnado participante adquiera unos hábitos de vida saludables.

Este programa va dirigido a las y los menores escolarizados en centros educativos de educación infantil y primaria del municipio de Bullas y La Copa.

El aforo es limitado a 100 participantes. Los usuarios actuales del servicio de Aula Matinal ya tienen su plaza reservada.

El marco temporal de desarrollo del servicio es el siguiente:

  • Duración: hasta el 30 de junio.
  • Horario: de 8 a 9 horas.
  • Días: de lunes a viernes los días lectivos.
  • Lugar de prestación del servicio: instalaciones de los centros escolares CBEP Artero, CEIP Obispos García-Ródenas, Colegio Amor de Dios, Colegio Antonio Machado y EEI Castellar.
  • Las actividades y el número de profesionales se adaptarán en función de los diferentes grupos de edades.

Imparte: Asociación Aquabul.

Enlaces:

PROYECTO “COMECAMI”

Tiene por objeto el acompañamiento del alumnado al comedor del CAI, a través de las rutas seguras señalizadas y bajo el acompañamiento y supervisión de personal cualificado y contratado para tal fin.

El proyecto pretende favorecer la conciliación de la vida familiar, personal y la laboral de las familias con hijas e hijos escolarizados en los centros de educación infantil y primaria del municipio y que necesitan utilizar el comedor sito en el Centro de Atención a la Infancia. Al tiempo, busca fomentar en los menores su autonomía y favorecer una educación medioambiental y de movilidad sostenible, creando así una futura ciudadanía que tenga interiorizado un compromiso real con la protección de su entorno y con la práctica de una vida saludable.

Serán destinatarios del servicio el alumnado de los siguientes centros educativos de infantil y primaria del municipio: CBEP Artero, CEIP Obispos García-Ródenas, Colegio Amor de Dios y EEI Castellar.

El marco temporal de desarrollo del servicio es el siguiente:

  • Duración: hasta el 31 de mayo.
  • Horario: de 13:45 a 14:45 horas.
  • Días: de lunes a viernes, todos los días lectivos del curso escolar 2022-2023.
  • El número de profesionales podrá variar en función de la demanda del servicio y de las edades del alumnado y tendrán una titulación mínima de Monitor/a de Ocio y Tiempo Libre.

Imparte: Asociación Aquabul.

PROYECTO “TARDES DIVERTIDAS”

Se trata de un servicio de atención a menores con edades comprendidas entre 3 y 12 años con empadronamiento en Bullas o La Copa, que tiene como objetivo favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las familias en horario de tarde. En este programa se desarrollarán actividades con temáticas variadas diseñadas de forma lúdica y que tengan relación con nuestra historia local, tradiciones y costumbres, además de actividades en las que se transmitan valores y coeducación.

El aforo máximo es de 100 participantes que se dividirán en dos turnos:

  • lunes y miércoles, 50 menores.
  • martes y jueves, 50 menores.

El marco temporal de desarrollo del servicio es el siguiente:

  • Duración: hasta el 30 de junio.
  • Horario: 16:00 a 19:00 horas.
  • Las actividades y el número de profesionales se adaptarán en función de los diferentes grupos de edades.

El procedimiento para la asignación de plazas se ordenará en dos fases:

  • Fase de preinscripción: La fase de preinscripción tendrá por objeto la determinación del número de personas interesadas en participar en la actividad. La preinscripción se podrá efectuar los días 25, 26 y 27 de enero de 2023, a través de esta web.
  • Fase de presentación de solicitudes: Concluido el plazo de preinscripción, se procederá a abrir plazo a fin de que las personas preinscritas procedan a la presentación de solicitudes. Dicho plazo será anunciado a través de esta web.

Imparte: Asociación Castellar.

Enlaces: